
Los expertos también destacaron el mayor peso de algunos de los modelos de gama más baja como el Galaxy Ace o el Galaxy Grand, que contribuyeron a impulsar el beneficio de la multinacional surcoreana los primeros tres meses de 2014.
Samsung contabilizó alrededor de 111 millones de teléfonos móviles vendidos en todo el mundo -de los que un 70 por ciento son "smartphones"- entre enero y marzo, un período en el que también comercializó 13 millones de tabletas.
La compañía asegura haber "superado las expectativas del mercado en los mercados emergentes y en los avanzados, con un destacado aumento de las ventas en China y Oriente Medio", indicó a la agencia local Yonhap un representante de la división de tecnologías de la información y telefonía móvil de Samsung.
Esta división, que acapara más de la mitad de los ingresos de la multinacional, vio crecer su beneficio operativo un 18 por ciento en el primer trimestre hasta 6.233 millones de dólares.
En la otra cara de la moneda, la unidad de semiconductores de Samsung vio caer levemente su beneficio operativo en términos anuales, mientras la división de pantallas registró una pérdida de 77,55 millones de dólares que supuso la vuelta a terreno negativo tras publicar beneficios en el trimestre anterior.
De cara a mantener los buenos resultados este año el gigante de la electrónica ha depositado su confianza en el recién salido al mercado Galaxy S5, su nuevo "smartphone" insignia que parte con el objetivo de superar las más de 40 millones de unidades comercializadas en todo el mundo de su predecesor inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario